lunes, 27 de septiembre de 2010

Diseñadores de Joyería que me inspiran

Existen muchos diseñadores de joyería en el mundo, pero a los joyeros que más admiro son los mexicanos, ya que su trabajo es tan valioso que son reconocidos en otros países y ellos son los ponen el nombre de nuestro país en alto.

Una de las cosas que más me encanta de nosotros los joyeros mexicanos es que seguimos utilizando técnicas artesanales para trabajar nuestras piezas, y no nos preocupamos tanto por hacer una pieza con máquinas industriales que nos permitan replicar nuestra pieza original cientos de veces. Creo que los mexicanos nos preocupamos más por crear piezas únicas y con una enorme valor creativo y artesanal.

Además saber que en tus manos tienes una pieza que fue hecha totalmente a mano hace que la respetes y valores más.

Personalmente me fascina el trabajo de Tanya Moss y Daniel Espinosa. Me gustan ambos ya que tiene estilos muy diferentes y ambos crean piezas hermosas.


La diseñadora Tanya Moss.

Collar de Tanya Moss, colección 'Barroco'.
Anillo en Oro de la Diseñadora Tanya Moss, colección 'Madreperla'.


El diseñador Daniel Espinosa.

Collar de Daniel Espinosa, de la colección 'Monarca'.

Mi sueño es que mi marca algún día esté a la altura de la de ellos, pero para eso tengo que trabajar mucho y seguir adelante. Cada paso es muy importante para poder cumplir lo que más deseo.


lunes, 13 de septiembre de 2010

Joyas de Plata siempre brillantes

Es normal que nuestras piezas de Plata se manchen o queden negras, y esto se debe a el sulfuro de plata que se forma en la superficie al reaccionar el sulfuro de hidrógeno presente en el aire con la plata.

Por eso te recomiendo que cuides tus piezas y trates de ser constante. Si puedes limpia tus piezas después de usarlas o cada mes dedica una pequeña cantidad de tiempo para limpiar todas tus cosas, así siempre tendras todas las piezas brillantes y bien cuidadas.

Existen varios tips par limpiar la plata, aquí te dejo alguno y tu puedes poner en práctica el que gustes:

- Bicarbonato de Sodio + Limón:
En un plato de plástico agrega dos cucharadas de bicarbonato de sodio y agrega jugo de limón hasta tener una consistencia de pasta, generalmente es el jugo de medio limón o un limón, dependiendo de su tamaño. Ya que se incorporaron bien los ingredientes toma un cepillo de dientes de cerdas suaves, toma un poco de la mezcla y empieza a cepillar con mucho cuidado la pieza. Para evitar que te manches puede poner la pieza d eplata sobre una camiseta vieja o una tela muy suave. Frotas la pieza con el cepillo y luego la limpias con la camiseta, y continuas este proceso hasta lograr el brillo deseado.

- Pasta de Dientes:


Con una camiseta vieja o una servilleta toma la pieza de plata, luego agrégale un poquito de pasta de dientes y empieza a frotar muy delicadamente. Verás como en segundos lo negro se queda impregnado en la camiseta o en el papel. Sigue el procedimiento hasta lograr el brillo deseado y luego limpia con agua tibia la pieza y seca con suavemente para no crear rayas.

- Solución limpiadora:
Esta opción es muy efectiva, simplemente tienes que poner en un plato de aluminio, de los que se usan para cocinar, o si no tiene, toma in bowl o plato hondo y cúbrelo muy bien con papel aluminio. En una taza calienta un poco de agua en el microondas. Luego agrega dos cucharadas de sal y dos de bicarbonato y mezcla bien. Ya que tengas la solución, coloca en el plato las piezas que quieras limpiar y agrega la mezcla. Espera unos minutos y podrás ver como la plata se pone brillantes y los residuos negros los absorbe el aluminio. Espera 10 minutos aproximadamente o hasta que logres el brillo que quieras. Luego vacía el plato y seca cuidadosamente la plata.

- Paño limpiador:

En las tiendas de joyería o bisutería venden unos paños especiales para limpiar la plata. Es una tela muy delicada que al frotarla con la plata la va puliendo y recupera el brillo natural. Esta es una buena opción para limpiar las piezas continuamente, y los paños no son muy caros, te costarán no más de $30. Yo encontré uno a $16 en Minerallia.

Recuerda que es muy importante mantener limpias nuestras piezas de joyería, ponlas en un lugar donde no estén expuestas a la suciedad o al maltrato. NO guardes todas las piezas juntas o todas en un cajón. Si puede envuelve cada cosa en un pedazo de tela o en la misma bolsita que aveces nos dan cuando compramos algo de joyería.

En la compra de una pieza de joyería Mariana Ceballos siempre recibirás un costal de satín para que ahí mantengas a salgo tus piezas.


jueves, 9 de septiembre de 2010

Curso de Joyería

Pues así es, como ya me gradué de la licenciatura de Diseño Gráfico en la Universidad Mayab, pues ahora ya es tiempo para dedicarme a mi pasión que es la joyería.

Y para aprender más sobre este arte manual tan hermoso y para mejorar mi calidad de trabajo me inscribí a un curso de joyería en Morelos, así que del 8 al 10 de octubre estaré por ahí aprendiendo mucho!

Estoy muy emocionada y sobre todo por volver a hacer las piezas yo sola, el último año mi de carrera me dediqué tanto a mi tesis que el profesor de joyería hacía mis piezas y solo sólo supervisaba y eso me ponía triste ya que tenía muchas ganas de hacerlas yo misma pero no tenía tiempo! la tesis fue mucho trabajo pero al final fue un éxito total.

Así que ahora aprovecho mi tiempo libre para regresar al taller y seguir practicando.